jueves, 17 de mayo de 2012

Conceptos Siglo XIX




    Liberalismo

-Actitud que propugna la libertad y la tolerancia en las relaciones humanas.
 
-Doctrina política que defiende las libertades y la iniciativa individual, y limita la intervención del Estado y de los poderes públicos en la vida social, económica y cultural.


Capitalismo.
-Régimen económico fundado en el predominio del capital como elemento de producción y creador de riqueza.

-Conjunto de capitales o capitalistas, considerado como entidad económica.
Marximo

-El marxismo s el conjunto de doctrinas políticas y filosóficas derivadas de la obra de Karl Marlx, filósofo y periodista revolucionario alemán, quien contribuyó en campos como la sociología, la economía y la historia, y de su amigo Friedrich Engels, quien le ayudó en muchas de sus teorías




Utopía 



-Plan, proyecto, doctrina o sistema optimista que aparece como irrealizable en el momento de su formulación


Sindicatos
 -Asociación de trabajadores constituida para la defensa y promoción de intereses profesionales, económicos o sociales de sus miembros.




Nacionalismo


- Apego de los naturales de una nación a ella y a cuanto le pertenece
 - Ideología que atribuye entidad propia y diferenciada a un territorio y a sus ciudadanos, y en la que se fundan aspiraciones políticas muy diversas.




Proletariado


-Clase social constituida por los proletarios.


Monopolio 

-Concesión otorgada por la autoridad competente a una empresa para que esta aproveche con carácter exclusivo alguna industria o comercio. 
-Convenio hecho entre los mercaderes de vender los géneros a un determinado precio.